Republica Dominicana es rica en su fauna

Aves Dominicanas

Nuestro turismo está evolucionando desde el tradicional enfoque en playas, sol y paisajes, hasta ofrecer experiencias basadas en un acercamiento a la naturaleza. El ecoturismo permite desarrollar actividades turísticas éticas sin alterar el medioambiente.​ El turismo ecológico incluye una amplia variedad de actividades para el disfrute de todos en armonía con la naturaleza, entre ellas, la ornitomancia o, para entendernos, la observación de aves, un grupo muy importante en la diversidad de la fauna dominicana. El avistamiento de aves(birdwatching) es parte importante de esta nueva tendencia ecoturística y, aunque su nivel de desarrollo es incipiente, representa una oportunidad para el crecimiento diferenciado de nuestro turismo sostenible. Cada vez hay más visitantes internacionales que quieren hacer un turismo diferente, que les ayude a crecer en lo personal a través de experiencias y, sin lugar a dudas, la observación de las aves dominicanas en su hábitat natural es una forma de hacer ecoturismo increíble. Te permite la posibilidad de organizar un safari fotográfico y tomar fotos de aves, que en muchos casos son especies únicas que solo se pueden observar aquí, en La Hispaniola. Contamos con verdaderos atractivos para el avistamiento de aves, ya que República Dominicana está ubicada en la isla del Caribe con mayor cantidad de aves endémicas, sumando 33 maravillosas especies. Es bueno destacar que el término “endémico" significa que la especie solo se encuentra de manera natural en nuestro territorio. Las aves dominicanas que son endémicas en La Hispaniola son las siguientes: barrancolí, canario, cao, carpintero de sierra, carpintero de La Española, chicuí, chirrí de la Cordillera Central, chirrí de Bahoruco, cigüa canaria, cigüa palmera (ave nacional), cigüita aliblanca, cigüita cola verde, cigüita juliana, cotorra, cuá, cuatro ojos, cuervo de La Española, gavilán de La Española, golondrina verde, cigüa amarilla, lechuza cara de ceniza, manjuila, maroíta canosa, maroíta, pájaro bobo, perdiz coquito blanco, perico, pico cruzao, pitanguá, torico, trogón de La Española, zorzal de La Selle y zumbador esmeralda.

¿Qué es un ave endémica?

La definición comúnmente utilizada en aves, sigue la propuesta por Stiles (1998), en donde una especie es considerada como casi-endémica cuando presenta la mitad o más de su distribución en un país, con extensiones menores hacia uno o más países vecinos.

¿Cuál es el ave nacional de la República Dominicana?

La cigua palmera (Dulus dominicus) o palmchat es el ave nacional de la República Dominicana, y es el único miembro de la familia Dulidae. Esta especie endémica habita en casi todo tipo de entorno de nuestra isla desde bosques, campos y zonas urbanas, pero es más común en lugares donde hay palmas reales.

10 Aves Endémicas de la Isla La Española

subir imagenes

Sponsor